Comenzamos nuestro décimo primer programa con la cantante británica Marianne Faithfull, y el tema “Sunny Goodge Street” del año 1966; un año después en 1967, el grupo londinense The Kinks editaba su quinto álbum de estudio “Something Else By The Kinks” bajo etiqueta pye, el álbum era precedido por el single “Waterloo Station”. Chris Spedding es un guitarrista y productor discográfico inglés. Con más de 50 años de carrera, a la fecha tiene 81 años, El año 1972 editaba su tercer álbum solista: “The Only Lick I Know” (El único lamer que conozco) bajo etiqueta harvest; el tercer tema del lado A, era: “London Town”. Avanzamos al año 1973, cuando el cantautor escocés Al Stewart editaba su quinto álbum: “Past, Present & Future”, el tercer tema del lado A, era “Soho (Needless To Say)”. Después, Sir Coxsone, operador de sistemas de sonido y productor discográfico nacido en Jamaica, que ha residido en el Reino Unido desde 1962. En 1975 edita su álbum debut “King of the Dub Rock”, el lado B del álbum se abría con el tema instrumental: “Piccadilly Circus Dubb”, para dar paso a Frank Tovey & The Pyros y el tema “Bad Day In Bow Creek”; que aparece en su álbum “Grand Union” de 1991 editado por el sello mute; Avanzamos al siglo 21 The Waifs son una banda australiana de folk rock que el año 2002 editan su quinto álbum “Up All Night”, el single es “London Still”. Bellowhead es una banda inglesa de folk contemporáneo, agrupación de 11 integrantes, que rescata las tradiciones ancestrales, y lo mezcla con la tecnología contemporánea. El año 2006 aparece su álbum debut “Burlesque”. Aquí venía el tema “London Town”. avanzamos un año después con otro tema llamado “London Town” pero esta vez de la banda del norte de Londres: The Halloways que el año 2007 debutaban con su álbum: “So This is Great Britain?”. Nos trasladamos al noroeste de Londres, donde el año 2005 se formará la banda de hardcore: Gallows. El año 2009 editaban su segundo larga duración “Grey Britain” (Gran Bretaña Gris) el segundo tema se llama “London is the reason