Conversamos con parte del equipo de Danza Contacto Improvisación sobre este evento.

Valparaíso se prepara para recibir la cuarta versión del Festival de Danza Contacto Improvisación EN PRÁCTICA 2025, un encuentro internacional que promueve la creatividad, la colaboración y el intercambio artístico en torno a las artes del movimiento.

El evento se realizará del 9 al 20 de diciembre de 2025 en el Parque Cultural de Valparaíso, y reunirá a artistas chilenos e internacionales en una experiencia única que consolida a la ciudad puerto como referente latinoamericano de la danza contemporánea.

Postulaciones y becas

El festival abre su convocatoria para participar a través del formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace

En esta edición se otorgarán 15 becas completas, distribuidas en tres categorías:

5 becas internacionales

5 becas regionales

5 becas nacionales

Estas becas están abiertas para postulación hasta el 20 de octubre y buscan facilitar la participación de artistas de diversos territorios, fomentando el acceso equitativo y la diversidad en la escena del Contacto Improvisación (C.I.).

DOS ETAPAS, UN MISMO PULSO CREATIVO

1. Fortalecimiento de la red profesional de C.I. (9 al 13 de diciembre)

Durante la primera etapa, artistas chilenos e internacionales participarán en una residencia de creación, sesiones de investigación y trabajo colectivo, que culminará con una performance inaugural abierta al público el 13 de diciembre en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso.

Esta función contará con diseño lumínico de José Farías Rebolledo, intervención audiovisual de Bárbara Trejo, y música en vivo de Juan Feroglio y Manuel Ríos.

2. Seminario y talleres (16 al 20 de diciembre)

La segunda etapa estará centrada en la formación y exploración práctica. La reconocida artista finlandesa Katja Mustonen dirigirá el seminario intensivo “Cuerpos relacionales: Cayendo y volando”, marcando su primera visita a Sudamérica.

Además, se realizarán talleres en duplas con destacados artistas locales:

“Tejidos Perceptibles” – Rocío Rivera y Cristian Reyes

“Campos de Presencia” – Javiera Sanhueza y Kamille Gutiérrez

“Potencias en (des)equilibrio” – Poly Rodríguez y Daniela Villanueva

“Contactos: Derivas ficcionales” – Soledad Medina y Cristóbal Corvalán

Cada jornada finalizará con una JAM abierta al público, espacio gratuito de improvisación y encuentro comunitario que no requiere inscripción previa.

IMPACTO CULTURAL

Desde 2018, el colectivo EN PRÁCTICA ha dinamizado la escena del Contacto Improvisación en Chile, conectando a artistas de distintos países y ampliando los públicos de esta disciplina.

En su versión 2023, el festival reunió a participantes de más de seis países y otorgó 30 becas completas gracias al apoyo de Fondart.

Para EN PRÁCTICA 2025, el foco estará puesto en la creación escénica, la mediación con nuevas audiencias y la construcción de redes colaborativas, reafirmando a Valparaíso como un espacio vivo para el arte y la experimentación corporal.

“Creemos que el Contacto Improvisación no solo es una práctica formativa, sino también un lenguaje escénico capaz de generar experiencias estéticas y colectivas únicas. Con EN PRÁCTICA 2025 buscamos abrir ese diálogo con la comunidad”,

señala el equipo organizador del festival.

FECHAS CLAVE

📅 9 al 13 de diciembre: Residencia creativa y Performance inaugural

📅 16 al 20 de diciembre: Seminario, talleres y jams abiertas

📍 Lugares: Parque Cultural de Valparaíso (Cerro Cárcel) y Sala Santo Domingo

📧 Contacto y prensa: enpracticavalpo@gmail.com

🔗 Redes sociales: @en_practica_valpo | facebook.com/enpracticavalpo