El baterista chileno presenta su primer álbum solista, una obra que fusiona improvisación, identidad y memoria desde su natal Talcahuano.

Después de más de cinco décadas de trayectoria en la música chilena, el reconocido baterista Moncho Pérez da un paso decisivo con el lanzamiento de Tralka Wenü, su primer disco como solista. El álbum —disponible en plataformas digitales desde este año— es una profunda exploración de identidad, memoria y territorio, enraizada en su natal Talcahuano.

En este nuevo trabajo, Moncho se acompaña del músico Jonathan Gatica, dando forma a un dúo de jazz contemporáneo que no teme dialogar con los sonidos del sur chileno. Trutruka, kultrún y otras texturas de raíz mapuche se entrelazan con la batería, el saxo y las improvisaciones libres que marcan la esencia de este encuentro.

Tralka Wenü, que en mapudungun puede interpretarse como “relámpago del cielo” o “energía del viento”— es también una declaración de pertenencia. Cada tema parece evocar un rincón o un recuerdo del puerto: composiciones como Desembocadura”, “Colón 761”, “Isla Rocuant” o “Plaza María Isabel” construyen una cartografía emocional de Talcahuano, donde la percusión se vuelve palabra y la melodía, paisaje.

El álbum muestra a un Moncho Pérez en plena madurez creativa, fusionando la improvisación del jazz con una mirada espiritual hacia el origen. Más que un disco de jazz, Tralka Wenü es una bitácora musical del sur profundo, un homenaje a la historia, la naturaleza y la resistencia cultural.

Con esta obra, el músico abre una nueva etapa en su carrera, reafirmando que la música chilena sigue encontrando caminos originales para decir presente desde la raíz.

ESCUCHA EL DISCO DE MONCHO PEREZ AQUÍ: