Conversamos con el científico y escritor Ignacio Vega Manubens.
Este lunes 28 de julio estuvo en nuestros estudios Ignacio Vega, quien trajo bajo el brazo una copia de su libro “Arrivederci: filosofando con pólvora” publicado en 2019. Vega nos introdujo en el mundo de las ucronías, forma literaria donde la realidad de una situación narrada cambia debido a la introducción de un factor que no pertenece directamente a ese contexto. Su novela es una ucronía que se ubica históricamente en el renacimiento italiano.
Además de escritor, Ignacio es científico, más específicamente, astrofísico y aprovechó su paso por la Ritoque FM para contarnos un poco sobre esta ciencia, la mirada que la actual cultura tiene sobre sus conceptos y el valor de los cielos chilenos para observar el cosmos.
Ignacio Vega estará este fin de semana en la Feria del Libro de Villa Alemana, junto a la asociación de escritores y escritoras de esta ciudad.
Escucha el podcast a continuación:
Sobre el Autor
Ignacio Vega Manubens (Villa Alemana, 1992)
Artista plástico, escritor y astrofísico de la universidad de Valparaíso. Apasionado de la historia y las artes, es miembro hace quince años del taller de arte y libre expresión Esther Valencia, lugar en que se dedica a la pintura y escultura. Fanático de la fantasía y la ficción en todos sus medios, se desempeña actualmente como narrador en juegos de rol, donde disfruta la experiencia de contar historias en conjunto con los jugadores. “Arrivederci, filosofando con pólvora” es su primer trabajo publicado por Puerto de Escape. Con esta obra Ignacio se aventura en el mundo de la escritura. Actualmente se dedica a escribir cuentos de fantasía, ciencia ficción y ucronías.
Sobre el libro.
Arrivederci: filosofando con pólvora (publicado en 2019)
El texto es una ucronía, e incorpora elementos fantásticos e históricos para darle vida a la ciudad ficticia de Santino, urbe que pasa a ser un personaje más del libro. La ciudad está basada en la Italia renacentista. Es una novela con acción, aventuras, gran enfoque en sus personajes, crítica social y discusiones filosóficas. La novela es también una forma de agradecimiento a la literatura misma por parte del autor.
Contraportada del libro.
Santino es la ciudad más bella del mundo. Pero esta prosperidad no es homogénea, y no hace falta alejarse mucho del palacio para ver otras realidades. Pietro, nacido en los suburbios, ha perdido su fe en la humanidad y recurre al crimen para poder sobrevivir. Así lo encuentra Vorici, veterano ladrón de una misteriosa logia, y le ofrece una oportunidad única: continuar sus correrías al margen de la sociedad o unirse al Gremio de Asesinos y cambiar al mundo.
Arrivederci, filosofando con pólvora de Ignacio Vega es una ágil novela de aventuras, espionaje, desafíos a la inteligencia y encuentros mortales que nos transportarán a un tiempo y espacio parecidos a la Italia del s. XVII, pero con un “toque” diferente, pues magia, intrigas palaciegas y complot entre villanos poseen el enfoque moderno del mundo criminal que atrapará al lector de Ucronías
Comentarios recientes