Conversamos con el historiador y biógrafo, Jorge Beraud, quien nos comunicó a horas del fallecimiento del deportista.
El fútbol chileno y la comunidad viñamarina amanecieron de luto el 30 de octubre con la partida de Erasmo Alfonso “Monito” Zúñiga Díaz, histórico lateral derecho y figura fundamental en la identidad de Everton de Viña del Mar. Su trayectoria deportiva, su vocación por el apoyo gremial a ex futbolistas y su profunda vinculación con la ciudad lo convierten en un referente que trasciende generaciones.
Zúñiga, formado en el Oro y Cielo, debutó profesionalmente siendo muy joven y alcanzó su consagración al integrar el plantel campeón de 1976, además de defender la camiseta viñamarina en más de 250 partidos oficiales. Su temple, disciplina y compromiso lo transformaron en uno de los líderes naturales del equipo, especialmente durante la participación en Copa Libertadores de 1977.

Tras su retiro, llevó su espíritu solidario fuera de la cancha como impulsor y presidente de la Agrupación de Ex Futbolistas Profesionales Oro y Cielo por Siempre, organización dedicada al apoyo social y humano de jugadores históricos del club. Desde allí trabajó silenciosamente por el bienestar de quienes construyeron la historia de Everton.
En esta edición especial, Ritoque FM destaca la conversación con el biógrafo de Erasmo Zúñiga, quien nos compartió detalles íntimos de su vida, su carácter y su entrega tanto en lo deportivo como en lo comunitario. Además, incluimos un podcast con el historiador Jorge Beraud, quien se comunicó con nuestra emisora para rendir homenaje y aportar contexto histórico y emocional sobre la figura de Zúñiga.
Su legado continúa vivo en la memoria de los hinchas, en la historia del fútbol chileno y en el cariño de la ciudad que lo vio crecer. Desde Ritoque FM enviamos nuestras condolencias a su familia y a toda la familia evertoniana.

Comentarios recientes