En este primer programa nuestro viajero del tiempo nos llevara al Londres de 1958 para escuchar al cantante de Trinidad: Lord Kitchener y el calipso: “London is the place for me” donde nos cuenta las bondades de la capital del Reino Unido, aunque el remix es del año 2008, del británico DJ Yoda. Luego avanzamos al año 1966 cuando el grupo de California: The Byrds edita el single “Eight Miles High”, un tema que es considerado de los primeros temas psicodélicos y censurado por esto en Estados Unidos; después el grupo londinense The Kinks edita en 1967 “Dead End Street”, una canción que plantea las dificultades de ser pobre en el Londres sesentero. Este tema inspirara doce años después a otros londinenses The Clash, a componer “London Calling”, un tema que plantea los temores de la generación punk, y que es un llamado a los jóvenes a organizarse. De regreso a los sesentas otros londinenses The Small Faces y su clásico “Itchycoo Park” un tema que habla de drogarse en el parque, sufrieron la censura de la BBC, pero supieron evitarla inventando una historia de niñez. Unos de los lugares atractivos de Londres son sin lugar a dudas sus parques, áreas verdes que mantienen viva la ciudad que nunca duerme, y otro lugar característico es el puente de Londres, la cantante británica Cilla Black nos interpreta “London Bridge”, un tema de amor y desconcierto. A Londres se puede llegar de muchas formas, pero una que no es la más adecuada es sin lugar a dudas el exilio, como le paso al artista brasilero Caetano Veloso, quien fue exiliado por la dictadura militar brasileña entre los años 1969 y 1971. Aquí edita su tercer álbum homónimo, y en este trabajo aparece “London London”.

Ese mismo año 1971 la cantante británica Linda Lewis nos lleva a “Hampstead Way” ubicada en el noreste de Londres en esa época refugio de artistas hippies. Desde el norte, específicamente de Manchester, llega el grupo The Smiths quienes en 1986 editan el single que contiene en su lado B el tema “London”, y después su vocalista Morrissey como solista edita en 1988 su primer single como solista en el lado “Hairdresser on fire” una canción sobre las peluquerías, las cuales aun hoy destacan en todo Londres, cerramos el viaje con un tema del año 1979 de la banda originaria de Birmingham: Electric Light Orchestra, y su tema “Last train to London