Nuestro recorrido musical de hoy, se inicia en el año 1953, con la cantante británica Vera Lynn y el tema “Lambeth Waltz” (Vals de Lambeth); cuatro años después en 1957, el músico y compositor norteamericano Quincy Jones editaba su segundo larga duración: “Go West! Man” (¡Irse Para El Otro Lado! Hombre), aquí venía el tema “King’s Road Blues”, el primer tema instrumental de este programa; Avanzamos al año 1968, año de disturbios en occidente, esto inspirará a los londinenses The Rolling Stones, para escribir “Street Fighting Man” (Hombre de Lucha Callejera), tema que aparece en su séptimo álbum “Beggars Banquet” (Banquete de Mendigos). Continuamos con una sección dedicada al barrio de Brixton, una comunidad multiétnica, con un gran porcentaje de su población de ascendencia afrocaribeña. Primero la pareja de una comunidad multiétnica, con un gran porcentaje de su población de ascendencia afrocaribeña. En el año 1969 la pareja de Girlie And Laurel Aitken editan el tema Scandal In A Brixton Market (Escandalo en el Mercado de Bixton). Después The Wailers con el tema “Kinky Reggae” (Reggae Perverso), que aparece en su quinto larga duración y el primero para el sello island, titulado “Catch a Fire”. Luego de Wings, la agrupación liderada por Paul McCartney editaba en 1978 el tema “London Town” (Ciudad de Londres) del álbum del mismo nombre. Dos años después en 1980 el grupo originario de la ciudad de Swindon en el suroeste de Inglaterra: XTC, editaba su cuarto álbum: “Black Sea”, aquí venía el tema “Towers Of London” (Torres de Londres); seguimos avanzando en nuestro recorrido musical, hasta el año 1981, cuando el dúo Pet Shop Boys editaba el tema “West End Girls” (Chicas del Oeste) su single debut. Avanzamos al siglo 21, específicamente al año 2005 cuando el colectivo londinense Asian Dub Foundation editaba su octavo álbum “Tank”, el tema que abrá el disco era “Flyover” (via elevada o paso elevado); avanzamos al año 2009 cuando aparece el álbum debut del dúo Man Like Me, originarios de Londres, el álbum contenía el tema “London Town” (Ciudad de Londres); Y finalizamos el recorrido con el dúo Makola y su single debut del año 2016: “This Is London” (Esto es Londres).
Entradas recientes
Archivos
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- agosto 2021
- febrero 2021
- enero 2021
Categorías
- bajo tierra
- Club del ruido
- Columna y Opinión
- concientete
- Destacada
- Disco eterno
- dos delirantes
- encontexto
- Entrevistas
- joyas del puerto
- La Columna Mister Zu
- Londres llamando
- los 107 de ritoque fm
- los107
- lugares communes
- Música
- Notas de interes
- Noticias
- Panorama Regional
- Podcast
- Rock News
- Sin categoría
- sonica
- sundayblues
- tiempos de reggae
- Ultimos Podcast
- Valparaíso Salvaje
- Vibra con carla
Comentarios recientes