Comenzamos nuestro programa con Noel Coward y el tema “Pride of London” (Orgullo de Londres) una canción del año 1941 inspirada en una pequeña flor que representa la resistencia del pueblo londinense ante los bombardeos nazis en la Segunda Guerra Mundial, avanzamos en el tiempo 24 años después para revisar el single debut de John Mayall & The Bluesbreakers: “Crawling Up a Hill” (Arrastrandome por una Colina) era 1965 y los británicos disfrutaban tocando el blues, en el movimiento que se conoce como el “blues de ojos azules”. En 1978 el compositor y cantante norteamericano Warren Zevon, editaba su single más exitoso: “Werewolves of London” (Hombres Lobos de Londres), licántropos en la capital del reino que quieren devorar comida china y ancianas. Seis años después, en 1984 el grupo The Pogues, editaba su álbum debut “Red Roses For Me” (Rosas Rojas para mi), mezclando sus raíces celtas con el punk, aquí viene un tema autobiográfico de su líder Shane McGowan “Dark Streets of London” (Calles Oscuras de Londres). Una década después en 1994, el grupo londinense Blur edita su tercer álbum: “Parklife” (Vida de Parque), según su vocalista Damon Albarn, es un un álbum conceptual sobre la vida de gente común y corriente en Londres, escuchamos el tema que da título al álbum. Después, la banda de Sheffield: Pulp, y un single editado en 1995, que en su lado B contiene el tema “Mile End” (Final de la Milla), un tema que alcanzará el reconocimiento un año después cuando el director británico Danny Boyle, la elige como parte de la banda sonora de su película “Trainspotting”.
En 1999 el ex integrante de Clash: Joe Strummer editaba su álbum debut con la banda Joe Strummer & The Mescaleros, el título del álbum “Rock Art and the X-Ray Style”. Aquí venía el tema “Willesden to Cricklewood”. Nos adentramos en el siglo 21, específicamente al año 2019, cuando el británico Ed Sheeran, edita su cuarto álbum: “No.6 Collaborations Project” un disco de colaboraciones aquí junto al rapero Stormzy interpretan el tema: “Take Me Back To London” (Llevame de vuelta a Londres). Un año después, en el 2020, la artista londinense Aria Wells quien graba bajo el nombre de Greentea Peng, edita el single “Ghost Town” (Pueblo Fantasma), que habla sobre la gentrificación en Londres. Despedimos nuestra revisión en el año 2022, con la artista británica Tahliah Debrett Barnett que graba bajo el nombre artístico de FKA Twigs, aquí junto a Jorja Smith y y Unknown T en una oda a Londres titulada «Darjeeling«
Comentarios recientes