Iniciamos nuestro recorrido en el año 1953, en Londres se coronaba a la Reina Isabel II, como nueva monarca del Reino Unido, es ahí donde el músico de Trinidad y Tobago Young Tiger asiste a la ceremonia de coronación y lo deja claro en su calipso “I was there (at the Coronation)” (Estuve Ahí (en la Coronación)); después Sonny Boy Williamson nos comenta sobre las diferencias de ser norteamericano o británico con el blues: “I’m Trying to Make London My Home” (Estoy tratando de hacer Londres mi hogar), un tema en vivo del año 1964; Para dar paso al carismático músico y político británico David Edward Sutch, quien graba bajo el nombre de Screaming Lord Sutch y editaba su álbum debut en 1970: aquí viene el tema “LONDON” (Londres). El músico jamaicano Dillinger en 1976 tenía la intención de fumar en el Palacio de Buckingham, como lo relata en su reggae: “Buckingham Palace” (Palacio de Buckingham). En el año 1978 debutaba la agrupación Siouxsie & The Banshees con el single “Hong Kong Garden” (Jardin de Hong Kong), un tema que hace alusión a un Restaurant de comida china y los excesos que cometían los skinheads. Otros que debutaban, pero en 1993 era el cuarteto de hip hop London Posse, con el single “How’s Life in London” (Cómo es la vida en Londres), una pregunta que tratamos de responder en nuestro programa; los que también tienen su visión de cómo es la vida en Londres son el grupo norteamericano: Why?, que en el año 2005 editan su segundo álbum, aquí viene el tema: “Crushed Bones” (Huesos Triturados). Para dar paso a un músico clásico londinense Elton John, ese año 2006 editaba el álbum autobiográfico: “The Captain and The Kid”, aquí viene el tema “Across The River Thames” (Al Otro Lado del Rio Támesis) que recorre sus últimos treinta años en la escena musical; Elton John sigue vigente a sus 78 años y haciendo giras mundiales. Continuamos con el músico londinense Jamie Alexander Treays quien graba bajo el nombre de Jamie T, y su éxito del año 2006: “Sheila”. Otros británicos con larga experiencia son el grupo The Stranglers, revisaremos un tema instrumental del año 2012: “Another Camden Afternoon” (Otra tarde en Camden); y finalizamos nuestro viaje con un poco de jungle, un clásico de Scott Garcia del año 1997, aquí revisitado por Jammz junto a Scott Garcia y la versión 2022 para “Its a London Thing” (Es una cosa de Londres)
Entradas recientes
Archivos
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- agosto 2021
- febrero 2021
- enero 2021
Categorías
- bajo tierra
- Club del ruido
- Columna y Opinión
- concientete
- Destacada
- Disco eterno
- dos delirantes
- encontexto
- Entrevistas
- joyas del puerto
- La Columna Mister Zu
- Londres llamando
- los 107 de ritoque fm
- los107
- lugares communes
- Música
- Notas de interes
- Noticias
- Panorama Regional
- Podcast
- Rock News
- Sin categoría
- sonica
- sundayblues
- tiempos de reggae
- Ultimos Podcast
- Valparaíso Salvaje
- Vibra con carla
Comentarios recientes