El programa número siete lo iniciamos con el británico Cat Stevens y su tema: “Portobello Road” que pertenece a su álbum debut “Matthew & Sons” de 1967. Y que está inspirado en esa famosa calle de Londres, especialmente conocida por su mercado. Avanzamos al año 1979, The Members, es una banda de Camberley, en el noroeste de Londres, revisamos su tercer single, tal vez el más exitoso: “The sounds of the suburs”, editado el año 1979, una canción que relata la vida en los suburbios. Continuamos con Dennis Bovell nacido en Saint Peter, Barbados, en 1953. Bovell se mudó al sur de Londres en 1965 y se sumergió en la cultura jamaiquina, particularmente en la música dub, el año 1980 bajo el nombre de Blackbeard y con la colaboración de Winston Edwards editaba su segundo álbum: “At 10 Downing Street – Dub Conference”, aquí viene el tema “Hyde Park Corner Investigation”. El músico guyanes-británico Eddie Grant, editaba en 1982 su octavo álbum “Killer On The Rampage”, el tema que abría el álbum se llamaba “Electric Avenue”, nombre de la primera calle comercial de Londres iluminada con electricidad. Y hace referencia a los disturbios raciales de Brixton de 1981. El año 1982 debutaba discográficamente el grupo Marillion con su single «Market Square Heroes«, este tema es una especie de himno, cuya letra describe vagamente el auge de la agitación social bajo el liderazgo de un líder carismático ante el creciente desempleo. Después el grupo de Manchester: M People, y el tema “Itchycoo Park” una versión bailable del clásico de 1967 de los Small Faces (lo escuchamos en el primer programa de la serie), esta versión bailable fue realizada en 1995; ese año 1995 el grupo originario de Sheffield: Pulp, editaba su quinto álbum “Different Class”, aquí venía el tema: “Common People”, la canción critica a los ricos que quieren ser «como la gente común», atribuyendo glamour a la pobreza. El dúo Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD), también son originarios del norte de Inglaterra, pero de Meols en Merseyside, el año 2013 editaban su décimo segundo álbum titulado: “English Electric” en este disco venía el tema: “Metroland”. Kate Esther Calvert, nació en 1985 en Brockley, distrito ubicado al sudeste de Londres, graba bajo el nombre de Kate Tempest, el año 2015 aparece su single: “Bad Place For A Good Time”, donde evoca la desolación del páramo urbano contemporáneo y nuestro anhelo de “algo más en la vida que esto”. Y cerramos el programa con el dúo Bob Vylan, originarios de Ipswich, quienes estuvieron en la polémica del Festival de Glastonbury 2025 por apoyar la causa palestina, revisamos su tema del año 2020 “We Live Here” que aparece en su segundo álbum del mismo nombre.
Entradas recientes
Archivos
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- agosto 2021
- febrero 2021
- enero 2021
Categorías
- bajo tierra
- Club del ruido
- Columna y Opinión
- concientete
- Destacada
- Disco eterno
- dos delirantes
- encontexto
- Entrevistas
- joyas del puerto
- La Columna Mister Zu
- Londres llamando
- los 107 de ritoque fm
- los107
- lugares communes
- Música
- Notas de interes
- Noticias
- Panorama Regional
- Podcast
- Rock News
- Sin categoría
- sonica
- sundayblues
- tiempos de reggae
- Ultimos Podcast
- Valparaíso Salvaje
- Vibra con carla
Comentarios recientes