Conversamos con Marcela Landeros sobre la agitada agenda local.
En el episodio de este miércoles 19 de noviembre conectamos con la periodista y gestora cultural, Marcela Landeros, con quien profundizamos en la amplia cartelera de actividades y lanzamientos que se llevarán a cabo en los próximos días en la región de Valparaíso y a la cual les invitamos a participar activamente.
Valparaíso celebra 13 años del Festival de Poesía “A Cielo Abierto”
Desde este miércoles 19 al sábado 22 de noviembre, la ciudad de Valparaiso será escenario de una nueva edición del festival, que este año rinde homenaje a Gabriela Mistral bajo el lema “Mistral 80: poesía & pensamiento”, a 80 años de su Premio Nobel.
Lecturas, música, talleres y recorridos poéticos tomarán espacios emblemáticos como La Sebastiana, el Muelle Prat, el Terminal de Trolebuses, Artequin y la Plaza Aníbal Pinto, acercando la poesía a la vida cotidiana porteña.
El encuentro contará con destacadas voces nacionales, actividades familiares y la tradicional “Lectura en Lanchas”, además de la jornada “Poesía en Trole” y un concierto poético de cierre en la Plaza Aníbal Pinto.
Programación completa en: fundacionacieloabierto.cl y en sus redes sociales

“Hay Una Roca Que Aflora”: danza, territorio y espiritualidad se encuentran en Valparaíso y Marga Marga
“Hay Una Roca Que Aflora” llega a Valparaíso y la provincia de Marga Marga con una propuesta de danza que nace del encuentro entre cuerpo, territorio y espiritualidad. Inspirada en los cerros La Huinca y La Campana, la obra recoge caminatas, sonidos y memorias que dieron forma a un lenguaje escénico íntimo y poético.
El proyecto, creado por Carolina Cifras, Laura Corona y Lucía P. Vivas junto al músico Rodrigo Rojas, iniciará una itinerancia entre noviembre y enero, con funciones en Valparaíso, también en Limache, Quilpué, Olmué y Quillota. La programación contempla presentaciones en Sala Negra UV este viernes 21 y sábado 22, Fundación Lumbre, Casa Cultural El Chagual, Teatro Municipal de Quilpué, Espacio Comunitario Santa Ana, La Trenza y Teatro Rodolfo Bravo.
“Hay Una Roca Que Aflora” es más que una obra de danza: es una experiencia sensorial y poética que entrelaza cuerpo y paisaje, invitando a reconectarnos con lo que palpita bajo nuestros pies.

Francisco Campos lanzó su nuevo disco: Un puente entre la raíz folclórica y la creación contemporánea
El pasado 8 de noviembre se estrenó el nuevo álbum «Brillo de Bronces», de Francisco «Isco» Campos, una obra donde la raíz folclórica se entrelaza con sonoridades contemporáneas tras años de investigación y exploración musical.
Grabado en el Estudio Palo Quemado, el disco destacó por su sonido cálido y colectivo, interpretado en vivo, e influenciado por el guitarrón de Pirque y los bailes chinos del Aconcagua. Campos propuso un puente entre tradición y vanguardia, invitando a cada oyente a conectar con una experiencia personal y profunda.
Un lanzamiento que reafirmó su aporte a la música de raíz chilena y su búsqueda de nuevos territorios creativos.

Comentarios recientes