Un proyecto que empodera a la niñez, brindándoles espacios para expresar sus ideas y ejercer sus derechos a través de talleres y actividades.

En Placilla de Peñuelas, las voces de niñas y niños están siendo escuchadas como nunca antes. Gracias al proyecto «Voces Protagónicas de Niñeces en Placilla de Peñuelas», financiado por el 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso y adjudicado por el Centro General de Padres del Colegio Curauma Language School, la infancia ha encontrado un espacio para expresarse, opinar y ejercer activamente sus derechos.

A través de talleres diseñados especialmente para ellas y ellos, las niñas y niños han descubierto el valor de su voz en la comunidad. En nuestra entrevista que se realizó en el programa CiudadAbierta y que aquí encontrarás en podcast, escuchamos de primera mano las experiencias de quienes han hecho posible esta iniciativa. Marcela Guarda Manquehual, tallerista a cargo del espacio «Derechos y Niñez», nos cuenta cómo ha sido acompañar este proceso y qué aprendizajes han surgido en el camino.

También conversamos con las protagonistas directas: Ayelen Campos, Isidora Cromilakis, Antella Cruz y Dominique García, alumnas de octavo básico que han vivido este proyecto en primera persona. Junto a ellas, Sayen Espinoza, exalumna del Colegio Curauma Language School y actual integrante de la Mesa de la Niñez, nos comparte su visión sobre la importancia de estos espacios de participación.

Este proyecto no solo ha generado aprendizajes, sino que ha demostrado que cuando la niñez toma la palabra, la comunidad entera crece y se fortalece. Para escuchar sus voces y conocer más sobre esta iniciativa, te invitamos a acceder a nuestra entrevista en podcast, disponible en nuestra plataforma.