El Director Regional del IPS, Miguel Toledo Alegría, detalló en Ritoque FM los avances de la Reforma de Pensiones y los principales beneficios estatales disponibles para la ciudadanía.

En una conversación clara y orientada a resolver dudas ciudadanas, Miguel Toledo Alegría, Director Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) y ChileAtiende, detalló los avances más relevantes en la implementación de la Reforma de Pensiones. Entre los puntos clave destacó los incrementos en la Pensión Garantizada Universal (PGU), los beneficios para personas con invalidez y los hitos que se aproximan en el sistema previsional.

Toledo explicó que la Reforma ya contempla el aumento del monto de la PGU y mejoras en la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). Además, profundizó en la nueva cotización del 1% a cargo de los empleadores, destinada al Seguro Social Previsional, un mecanismo que permitirá fortalecer el ahorro individual de los trabajadores y financiar protecciones sociales colectivas.

Otro punto central fue la próxima implementación del Seguro Social, que comenzará a pagarse en enero de 2026. Este incluirá nuevos apoyos como el Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencia de Expectativa de Vida para las mujeres, medidas orientadas a equilibrar inequidades históricas dentro del sistema.

En materia de beneficios sociales, el Director Regional recordó que aún se puede postular al Bono Bodas de Oro, además de consultar en línea la elegibilidad para acceder a la PGU. También destacó la activación del Pase Cultural, un aporte de $50.000 destinado a bienes y servicios culturales para quienes cumplen 18 o 65 años durante este año.

Escucha aquí la entrevista completa con el Director Regional del IPS, Miguel Toledo Alegría, en nuestro podcast de Ritoque FM.