Iniciamos el programa 14 de Londres llamando con el grupo folk norteamericano The Rose Garden, de corta vida pero que en 1967 grabo el tema: “Next Plane to London”, para dar paso a The Zombies que en el año 1967 también estaban finalizando su carrera musical, sin embargo, esta grabación instrumental titulada “Conversation off Floral Street” demostrará que fue una banda completamente subestimada por la historia. La cantante norteamericana Blossom Dearie, rinde un sentido homenaje al cantante pop británico Georgie Fame, en su tema “Sweet Georgie Fame” que pertenece a su álbum “Sweet Blossom Dearie” del año 1967; avanzamos al año 1973, el grupo Humble Pie editaba su séptimo álbum “Eat it”, aquí venía el tema “Beckton Dumps”, Los vertederos de Beckton, ahora conocidos como Beckton Alp , que son un antiguo vertedero de desechos tóxicos de una fábrica de gas ubicado en el distrito londinense de Newham, al este de Londres. 1977, el año que se consolida el punk y Sham 69 debutaba con el single “I don’t wanna” en el lado B venía el tema “Red London”; Quince años después en 1992 el grupo londinense, Carter The Unstopable Sex Machine, originarios de Lambeth en el sur de Londres, editaba su tercer álbum “1992 The Love Album” (1992 el álbum de amor) que los llevaría al reconocimiento y consolidación como banda, en el álbum destacaba el tema «The Only Living Boy in New Cross«. Nos trasladamos despues al sudeeste de Londres, a Deptform en Lewisham para escuchar a Black Twag, nombre que utiliza el rapero británico Tony Olabode. En 1996 aparecía su primer larga duración “Dettwork SouthEast” (Dettwork Sudeste) El tema es un recorrido por distintos lugares de Londres, rapeado de forma fluida y en cockney. Dejamos atrás el siglo 20 y avanzamos al año 2007, ese año aparecía el primer larga duración de Bishi: “Nights at the circus”. Bishi es el nombre que utiliza Bishnupriya Bhattacharya, nacida en Londres de ascendencia bengalí, es cantante, multi instrumentista, productora, performista multimedia, compositora y DJ. En este álbum debut destaca el tema “Nightbus” que hace referencia a los buses de doble piso que recorren Londres toda la noche. Devlin es el nombre con el que se conoce a James Devlin, rapero originario de Dagengham, del este de Londres. El año 2010 edita su segundo larga duración: “Bud, Sweat & Beers” en el álbum destaca el tema “Community outcast”. Avanzamos al año 2011 para escuchar a Asian Dub Foundation que ese año editaba su décimo álbum “A History of now”; aquí aparece el tema “A New London Eye” que hace referencia al London Eye, esta rueda gigantesca instalada en el South Bank al costado del rio Támesis. Finalizamos el programa con Dry Cleaning, una banda del sur de Londres formada en el 2018, el año 2019 editaban el EP: “Boundary Road Snacks And Drinks” aquí venía: “Dog Proposal” un tema sobre la vida laboral en Londres.
Entradas recientes
Archivos
- octubre 2025
- septiembre 2025
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- agosto 2021
- febrero 2021
- enero 2021
Categorías
- bajo tierra
- Club del ruido
- Columna y Opinión
- concientete
- Destacada
- Disco eterno
- dos delirantes
- encontexto
- Entrevistas
- joyas del puerto
- La Columna Mister Zu
- Londres llamando
- los 107 de ritoque fm
- los107
- lugares communes
- Música
- Notas de interes
- Noticias
- Panorama Regional
- Podcast
- Rock News
- Sin categoría
- sonica
- sundayblues
- tiempos de reggae
- Ultimos Podcast
- Valparaíso Salvaje
- Vibra con carla
Comentarios recientes